Culminada
la Primera Guerra Mundial Europa perdió su lugar hegemónico. A partir de 1918
la hegemonía económica mundial se traslado a los Estados Unidos de América. Tal
como reza la canción New York se convirtió en el centro financiero Mundial.
La
Gran Guerra dejó un saldo terrible de 65 millones de personas muertas y nueve
millones de mutilados. Francia, Alemania, Austria-Hungría y Rusia fueron los
países más castigados por la Primera Guerra Mundial.
Francia perdió el 3,28 % de su
población en 1913. Imaginen la cantidad de jóvenes y saludables hombres
trabajadores que no regresaron a casa. Las mujeres tuvieron que salir a luchar
para sacar adelante a sus empobrecidas familias. Lucharon por sus pequeños
hijos y por su país.
El
desempleo y la inflación hicieron estragos en la Europa de postguerra. El triunfo de la Revolución Rusa en 1917
agrego más leña al fuego. La conflictividad social derivó en enormes huelgas
obreras.
Los
gobiernos socialdemócratas o laboristas de Europa intentaron hacer algunas
reformas políticas que fracasaron en la crisis de 1929 dando lugar al
surgimiento del fascismo italiano y del nazismo alemán en los años ´30 del
siglo XX.
Estados
Unidos pasó a ser la primera potencia mundial. Los europeos le habían
solicitado grandes préstamos para sostener sus gastos de guerra y estaban en
deuda con ella.
Entre
1923 y 1928 se mantuvo un crecimiento constante de la producción. Se conoce a
este período como Prosperity. Los países bajo la influencia estadounidense se
beneficiaron con la superabundancia de capitales invertidos en Europa y en el
mundo entero.
Aumentaron
las cotizaciones bursátiles. En U.S.A. la producción superó la demanda de los
productos que debieron colocarse en los mercados internacionales. El
proteccionismo hizo su aparición.
Entonces,
la especulación de la bolsa de Wall Street se volvió preocupante. El desfase
entre lo que los expertos llaman la
economía real y la bolsa comercial termino en el crack del 24 octubre de 1929.
Los
Años Locos finalizaron ese jueves negro. Los Hombres más poderosos de Occidente
lo perdieron todo. Enloquecidos saltaron por las ventanas de los rascacielos,
tal como lo describió en su obra “Poeta en Nueva York” el gran dramaturgo
Federico García Lorca.
Federico García Lorca años después
sería asesinado por los Fascistas españoles de Franco en la Guerra Civil
Española.
La
Economía Mundial acaba de iniciar la etapa más terrible de la cual guarde
memoria la Humanidad.
Lía
Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario