lunes, 10 de julio de 2017

Roosevelt y el New Deal


En U.S.A, gobernaron los presidentes Harding, Coolidge y Hoover durante la década del ´20.Todos ellos eran republicanos. El 24 de octubre de 1929 el quiebre de la bolsa de Wall Street sacudió el mundo.
En 1932 Franklin D. Roosevelt ganó las elecciones presidenciales. Su contrincante fue Herbert Hoover. La administración Roosevelt fue el final de las doctrinas económicas del laissez-faire en los Estados Unidos de América.
El nuevo presidente prestó juramento el 4 de marzo de 1933. Pronunció ese día las siguientes palabras: “Hoy es un día de consagración nacional (…) ha llegado la hora de decir la verdad, toda la verdad franca y audazmente (…) Permitidme afirmar mi segura convicción de que lo único que hemos de temer es al temor mismo”.
Roosevelt amplio las facultades del Poder Ejecutivo para encarrilar el descontento social, favorecer la creación de empleo y aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos,
Franklin D. enfrentó la oposición de los medios financieros, enfurecidos por la regulación del mercado bursátil y los medios judiciales que consideraban las medidas del New Deal anticonstitucionales. Sin embargo, asesorado por Keynes,  impuso sus medidas en solo tres meses.
Se conoció como New Deal o nuevo trato la propuesta de Roosevelt. 
New Deal consistió en diversas medidas legales  para restablecer la prosperidad económica de los estadounidenses, tarea  en el cual estuvieron implicadas todas las fuerzas vivas del país.
Paso enumerar algunas medidas tomadas por Roosevelt: la Ley de Emergencia Bancaria, dio al Tesoro Nacional la facultad de emitir moneda a la vez que impedía el acaparamiento de oro.
La Ley del cuerpo de conservación Civil proporcionó empleo a los jóvenes procurando a su vez conservar el medioambiente.
Se creó el programa NIRA, en el cual el estado regulaba los precios impidiendo la competencia. El estado reforzó el movimiento sindical legitimando la negociación colectiva de los trabajadores en el sector industrial.
La Ley de Auxilio Federal de Emergencia favoreció la realización de obras públicas tales como la construcción de escuelas y calles y el saneamiento de terrenos en las cuales se desempeñaron millones de desempleados.
La ley de ajuste agrícola, la AAA, permitió reducir las superficies cultivadas y del ganado, indemnizando a los campesinos.
La creación de la administración del Valle de  Tennesse (TVA) permitió construir canales y presas hidroeléctricas brindando a los campesinos nuevos medios de subsistencia.
Los  estadounidenses reeligieron a Roosevelt. Franklin D. ocupó la presidencia hasta su muerte en 1945.
Lía Olga Herrera Soto


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Feliz Día de l@s Amig@s!!!

 Para Sra. Saori and Sr. Yasuhiro Akimoto Hoy es Navidad, mis Amig@s de Atenea en Armas, aunque ustedes no lo sepan. Porque en Argentina c...