martes, 18 de abril de 2017

Keynes y la Economía Argentina


Lo sucedido en Argentina en este 2017 fue explicado por John Maynard Keynes en el siglo XX.
En mitad de la crisis de 1929 Keynes comprendió al ser insuficiente la demanda agregada, es decir, el gasto de los consumidores,  las instituciones públicas y los inversores, se perdían puestos de trabajo porque las ventas disminuían.
Luego de la  catastrófica devaluación y los tarifazos implementados por el gobierno de Mauricio Macri en 2016 esa es la realidad argentina.
Keynes sostenía que los consumidores no podían ser responsables  de los altibajos de los ciclos económicos. Todo lo contrario, sostenía que los gobiernos y los empresarios en su calidad de inversores eran las verdaderas fuerzas económicas.
La propuesta de Keynes  en 1936 fue fomentar la inversión privada y/o aumentar el gasto público para restablecer la demanda agregada.
Una manera de lograr estos objetivos es facilitar la concesión de crédito y reducir los tipos de interés. Los nuevos créditos del Banco Provincia (de Buenos Aires) es un primer paso. Lo principal ahora es que Nuestro Estado dejé de endeudarse para pagar gastos e invertir en infraestructura.
Pero, los políticos argentinos abren indiscriminadamente las exportaciones y se cierran nuestras pequeñas y medianas industrias.
Los políticos continúan subiéndose los sueldos. El Presidente trató de perdonar una deuda de 70 mil millones de pesos que su padre Franco Macri tenía con el Estado Argentino.
Tenemos 8 provincias inundadas. Recién esta semana llegó el auxilio para la ciudad de Comodoro Rivadavia sin que los encargados de medioambiente salgan a dar las explicaciones pertinentes al caso.
Cumplimos con la Ley por Amor a la Patria. Sería bueno que los políticos pensaran en eso antes de gobernar. Keynes nos brinda ideas políticas y económicas. Somos los hombres quienes debemos llevarlas a cabo.
Lía Olga Herrera Soto


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Feliz Día de l@s Amig@s!!!

 Para Sra. Saori and Sr. Yasuhiro Akimoto Hoy es Navidad, mis Amig@s de Atenea en Armas, aunque ustedes no lo sepan. Porque en Argentina c...