miércoles, 21 de diciembre de 2016

La Fisiocracia

La fisiocracia fue la respuesta francesa ante el mercantilismo inglés. Esta doctrina económica se instituyó como reacción a las políticas restrictivas del mercantilismo en la segunda mitad del siglo XVIII.
Fue el médico del rey Luis XV, François Quesnay el fundador de esta escuela. En su obra Tableau Economique (cuadro económico) de 1758 busco establecer los flujos de ingresos en una economía.
Quesnay  anticipó  la creación de la economía nacional, que surgiría recién en el siglo XX. Para este autor la riqueza era generada por la agricultura.
Los fisiócratas consideraban que mediante la comercialización, la riqueza pasaba de los agricultores al resto de la sociedad.
Además, los fisiócratas eran partidarios del libre cambio y del laissez-faire, o sea del dejar hacer. ¿Qué significa esto? Es simple. La doctrina del laissez-faire consiste en que los gobiernos no deben invertir en la economía.
También sostenían que los ingresos del estado debían provenir de un impuesto único, capaz de gravar a los propietarios de la tierra. Adam Smith coincidió en la doctrina del laissez-faire con los fisiócratas de su tiempo y escribió positivamente sobre ellos.
Sabiendo esto no nos cabe duda de porque al producirse la doble Revolución Atlántica, nombre que dieran el gran historiador inglés Eric Hobsbawn a  la Revolución Industrial inglesa de carácter netamente económica y a la Revolución Francesa de carácter político sean los ingleses quienes consolidaron el mayor Imperio en el siglo XIX.
Hoy sabemos que el desarrollo de un país debe basarse en l agroindustria. Donde los productos agrícolas tengan un valor agregado gracias a la tecnología. Lo ideal es el auto abastecimiento de materias primas para acrecentar las pequeñas y medianas industrias. Lamentablemente, entidades como el Fondo Monetario Internacional y gobiernos ineptos con sus políticas nocivas atentan contra el desarrollo de los países emergentes.
Sin comercio Justo entre nuestros países y las super potencias, la Libertad y la Independencia están lejanas.
Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Feliz Día de l@s Amig@s!!!

 Para Sra. Saori and Sr. Yasuhiro Akimoto Hoy es Navidad, mis Amig@s de Atenea en Armas, aunque ustedes no lo sepan. Porque en Argentina c...