miércoles, 19 de octubre de 2016

Principales Indicadores Macroeconómicos

Para medir el funcionamiento de la economía de una Nación se utilizan diversos indicadores. Son estos indicadores los que deseo explicarles en este post.
La producción se constituye con el conjunto de bienes que se producen en un país en un determinado periodo de tiempo. Surge cuando se suma el valor de los bienes finales, o sea, los que están listos para ser utilizados para el consumo o para la inversión, por cada sector que da forma a la economía.
La producción pasa a ser así un valor que se puede desglosar en dos partes bien diferenciadas: los insumos o bienes de consumo intermedio y el valor agregado.
El valor agregado (VA) representa lo que cada sector adicionó a dichos insumos en el proceso productivo.
El producto es el valor agregado desde el punto de vista del sector que se produce (primario, secundario y terciario). Numéricamente representa el mismo valor que el Valor Agregado, pero se observa desde el punto de vista de la oferta:
Producto (P): Suma VA Sector primario + Suma VA Sector secundario + Suma VA Sector terciario.
El Ingreso es el valor agregado desde el punto de vista del factor que lo recibe. Numéricamente representa lo mismo que el Producto, pero se observa del lado de la demanda:
Ingreso (Y)= Salarios + Interés + Rentas + Beneficios
Esta situación se produce teniendo en cuanta el concepto global según el cual, la oferta es igual a la demanda:
Producto (P) = Ingreso (Y)
La capacidad productiva de un país está dada por su producto, ya que, el concepto producción incluye los insumos producidos por cada sector.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Feliz Día de l@s Amig@s!!!

 Para Sra. Saori and Sr. Yasuhiro Akimoto Hoy es Navidad, mis Amig@s de Atenea en Armas, aunque ustedes no lo sepan. Porque en Argentina c...