Los factores implicados en la producción de bienes y servicios, se combinan desde el punto de vista económico para alcanzar la óptima productividad de los mismos.
Las empresas son las unidades productivas implicadas en la combinación de los factores de la producción. Su objetivo es la producción de los bienes y de los servicios.
Las empresas intervienen en los distintos sectores de la economía según las actividades que en ellas se realiza.
El sector primario de la economía comprende las actividades
extractivas como el agro y la minería.
El sector secundario es el encargado de transformar las materias primas a través de la labor
realizada por la industria de cada país.
El sector terciario incluye la distribución de los bienes, o
sea de los productos realizados, a través del comercio. Además en sector
terciario encontramos los servicios como pueden ser la salud y la educación.
Como ciudadana que
pago mis impuestos considero que es el Estado el Ente encargado de legislar y
cuidar de sus ciudadanos. El estado debe procurar salud y educación gratuitos a
sus ciudadanos sin discriminar en cuanto a la religión, genero, etnia o
tendencia sexual que ciudadano posea.
El ciudadano debe respetar la ley y cuando necesite la
presencia del gobierno de su país para defender su derecho allí debe
encontrarlo para que le de soluciones no para que le de problemas. Muchos no
coinciden con esta idea en Argentina, en América y en el Mundo en general.
¿Cuáles son las necesidades del hombre? Pues bien, las
necesidades básicas o esenciales del Ser Humano son insustituibles porque no se
modifican con el tiempo y son perdurables como el alimentarse o vestirse.
Las necesidades no esenciales son sustituibles o
modificables. No es importante estar a la moda o cambiar el automóvil cada año
o hacerse una liposucción para ser delgada ¿Estamos? Nadie se muere por cambiar
el automóvil cada tres años y mis queridas se puede ser feliz y deseada sin ser
delgadas.
Los Bienes son los medios materiales para satisfacer las
necesidades de los seres humanos. Pueden ser bienes libres como el aire o
económicos.
Los bienes económicos pueden ser de consumo, intermedios o
insumos y de capital.
Los bienes de consumo son utilizados directamente por el
consumidor. Se dividen en durables como la vestimenta y no durables como los
alimentos que deben consumirse para perpetuar la vida.
Los bienes intermedios o insumos son los bienes que
necesitan transformarse para poder convertirse en bienes de consumo o capital.
Los bienes de capital son el trabajo acumulado para ayudar
al Ser Humano en el proceso productivo como por ejemplo las maquinarias.
Por todo esto es que la producción es un acto deliberado por
el cual el ser humano se apropia de la naturaleza, de los recursos que necesita
para transformarlos y satisfacer sus necesidades.
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario