San Marcos Evangelista es el autor de uno de los evangelios de Nuestro Libro Sagrado y Santo Patrono de mi pequeña ciudad - o gran pueblo como prefiero llamarlo - que es Marcos Paz.
Cuando
los apóstoles comenzaron a trabajar en la expansión del Evangelio,
Marcos partió, junto a Pablo y Bernabé, desde Jerusalén hacía Antioquía.
Acompañó a los misioneros desde Chipre a Perges y luego regresó a Jerusalén.
Bernabé
habría deseado viajar con él nuevamente a Chipre pero Pablo se habría opuesto,
viajando solo a ese lugar.
En Roma, Marcos reaparece junto
a Pablo. El historiador Eusebio de Cesarea en los comienzos del siglo IV señala
a Marcos, junto a otros apóstoles, como fundador de la Iglesia de Alejandría.
En palabras de ERWTN su evangelio “trasuntan una profunda
credibilidad histórica y demuestran un singular valor teológico". Allí, san marcos nos participa como el Señor es bien
recibido en Jerusalén y como las personas no logran comprender se humilde
mesianismo, razón por la cual Jesús se retira a Galilea para
dedicarse a la instrucción de sus discípulos quienes a través de
Pedro comunican la divinidad de su Maestro a las demás personas.
Una vez reconocido
en Cesarea los opositores de Jesús en Jerusalén logran su arresto
por parte de los Romanos. Una vez que el juicio culmina, se produce la Pasión
de Cristo, que abandona su tumba luego de su Resurrección que muchas personas
aún no creen y de la cual otros adquirimos la noción de la importancia de hacer
el Bien cada vez que podamos, para alcanzar la Vida eterna junto a Nuestro
Padre Creador
Puede que desconozcamos como
transcurrieron sus últimos años o el lugar en que nació al cielo. Sin embargo,
el Evangelio de San Marcos es vivaz. Ha transmitido en un lenguaje
popular la "Buena Noticia de Jesús, Mesías, e Hijo
de Dios".
Y eso
es precisamente lo que nos hace quererlo tanto...
Lía Olga Herrera
Soto