miércoles, 25 de abril de 2018

San Marcos Evangelista

 San Marcos Evangelista es el autor de uno de los evangelios de Nuestro Libro Sagrado y Santo Patrono de mi pequeña ciudad - o gran pueblo como prefiero llamarlo - que es Marcos Paz.

  Cuando los apóstoles comenzaron a trabajar en la expansión del Evangelio, Marcos partió, junto a Pablo y Bernabé, desde Jerusalén hacía Antioquía. Acompañó a los misioneros desde Chipre a Perges y luego regresó a Jerusalén.
  Bernabé habría deseado viajar con él nuevamente a Chipre pero Pablo se habría opuesto, viajando solo a ese lugar.
   En Roma, Marcos reaparece junto a Pablo. El historiador Eusebio de Cesarea en los comienzos del siglo IV señala a Marcos, junto a otros apóstoles, como fundador de la Iglesia de Alejandría.
  En palabras de ERWTN su evangelio  “trasuntan una profunda credibilidad histórica y demuestran un singular valor teológico". Allí, san marcos nos participa como el Señor es bien recibido en Jerusalén y como las personas no logran comprender se humilde mesianismo, razón por la cual Jesús se retira a Galilea para dedicarse a la instrucción de sus discípulos  quienes a través de Pedro  comunican la divinidad de su Maestro a las demás personas.
   Una vez reconocido en Cesarea  los opositores de Jesús en Jerusalén logran su arresto por parte de los Romanos. Una vez que el juicio culmina, se produce la Pasión de Cristo, que abandona su tumba luego de su Resurrección que muchas personas aún no creen y de la cual otros adquirimos la noción de la importancia de hacer el Bien cada vez que podamos, para alcanzar la Vida eterna junto a Nuestro Padre Creador
  Puede que desconozcamos como transcurrieron sus últimos años o el lugar en que nació al cielo. Sin embargo, el  Evangelio de San Marcos es vivaz. Ha transmitido en un lenguaje popular la "Buena Noticia de Jesús, Mesías, e Hijo de Dios". 
          Y eso es precisamente lo que nos hace quererlo tanto...      

                                                                              Lía Olga  Herrera Soto

jueves, 19 de abril de 2018

El 25 de abril se presentará el libro IGLESIA SAN MARCOS EVANGELISTA - Cien años de Historia en Marcos Paz en el Cine Teatro Roma


En los momentos de alegría, de zozobra y melancolía que nuestro país ha sufrido en años pasados fue salvado por la Fe, el Amor y la Misericordia.  Por lo tanto, la Iglesia San Marcos Evangelista se ha constituido en símbolo de la religiosidad, el trabajo, el esfuerzo  y la solidaridad de cinco generaciones de marcopacenses. Personas como Usted o como yo que aquí nacieron, se mudaron, volvieron  y vivieron hasta el final. 

Miles de vecinos nuestros crecieron en la Fe; se bautizaron, tomaron su primera comunión, se casaron, se reconciliaron con Dios y despidieron a un ser querido o se despidieron de Nosotros en ella.

Cuando se celebraron los primeros 100 años del templo se celebró la construcción y  la vida de Parroquia de muchas personas que participaron a través del tiempo  de distintas movimientos como; la Archicofradía del Perpetuo Socorro, el Apostolado de la Oración, la Acción Católica, Asociación  Hijas de María, Coro de ángeles, Acólitos, Monaguillos. Movimientos Cursillos de Cristiandad, Liga de Madres de Familia entre otros.
La Iglesia se erigió como verdadero  eje vertebrador de la vida  social  y cultural de nuestro pueblo. 
La Junta de Estudios Históricos de Marcos Paz  rescata   en el  libroIGLESIA SAN MARCOS EVANGELISTA Cien años de historia en Marcos Paz” la Fe, la tradición y el espíritu cristiano  de los vecinos de nuestro partido. Una prolija edición realizada por Grafica Infinito de Gral. Las Heras,   compuesta  por   152 páginas y más de 160 fotografías antiguas, comentarios y anécdotas.
La obra cuenta de tres partes. En la primera se caracteriza a Nuestro Templo Parroquial, cómo se construyó, en qué estilo y con se describe la solidaridad con la cual nuestro pueblo logro concretar este patrimonio cultural.
En la segunda parte, se analiza La vida Parroquial entre 1880 y 1883 porque consideramos que el templo cobra vida con la participación de los católicos, mientras que, en la tercera parte se desarrolla Los últimos 34 años de vida Parroquial.

En adhesión a los festejos de nuestro Patrono San Marcos Evangelista, la Junta de Estudios Históricos de Marcos Paz presentará la obra el 25 de Abril a las 20 hs. En el Cine Teatro Roma - Avellaneda 1950 de Marcos Paz. 
Lía Olga Herrera Soto




Feliz Día de l@s Amig@s!!!

 Para Sra. Saori and Sr. Yasuhiro Akimoto Hoy es Navidad, mis Amig@s de Atenea en Armas, aunque ustedes no lo sepan. Porque en Argentina c...